La magia del Kamishibai llenó de risas y aventuras la sala del Centro Cultural Hojalata

El pasado viernes 25 de abril, la sala de exposiciones de Hojalata Arte y Cultura se transformó en el epicentro de un espectáculo divertido, familiar y acogedor. La compañía teatral Kachivache, conformada por el dúo Cynthia Varela (actriz, narradora oral) y José Luis Fuentes ‘’Tote’’ (músico), sorprendió a la audiencia con un set de dinámicas historias que hicieron reír a grandes y pequeños, utilizando la técnica japonesa Kamishibai.

Esta actividad forma parte del cronograma de iniciativas impulsadas en el marco del Plan de Gestión, financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ni siquiera la lluvia impidió que padres, madres y tutores llegaran hasta 18 de septiembre 175 para disfrutar de una tarde diferente a pocas cuadras del centro de Chillán. Así lo manifestaron los propios asistentes:

“La actividad estuvo muy entretenida. Es muy necesario este tipo de actividades en Chillán para incentivar la cultura, sobre todo en las generaciones más jóvenes.” — Víctor Sanhueza, 35 años

“Es la primera vez que vengo a esta experiencia, que es muy atractiva tanto para niños como para adultos. Muy agradecida de estas instancias en un lugar tan céntrico. Es súper enriquecedor participar de esta actividad.” — Asistente al evento

La compañía Kachivache ha recorrido distintos espacios culturales del país, llevando relatos llenos de color, humor y emoción, con un estilo cercano y dinámico que conecta profundamente con el público infantil. Cada función invita a sumergirse en un mundo de personajes entrañables y aventuras inolvidables.

Cynthia Varela, actriz y representante de la compañía, expresó su entusiasmo:

“Me encanta que se haya creado este espacio de atención e interacción con las infancias, que puedan revisar los libros ilustrados que trajimos o asombrarse al ver cómo funciona el Kamishibai. Es muy enriquecedor, y estamos muy agradecidos con Hojalata por brindarnos este espacio de reunión.”

Sobre la técnica:

El Kamishibai, que significa «teatro de papel» en japonés, es una forma tradicional de contar historias utilizando ilustraciones y textos presentados en un pequeño teatrillo de madera. Se basa en la narración oral, donde el cuentacuentos lee mientras va deslizando las láminas ilustradas. Muy popular en Japón, especialmente entre el público infantil, el Kamishibai se utiliza tanto para entretener como para educar.

RELACIONADOS

EXPO ANIVERSARIO HOJALATA

ARTISTAS Y EMPRENDIMIENTOS LOCALES

Días
Horas
Minutos

hasta el 5 de octubre:

nueva: EXPO fotográfica