
Fotografía urbana en Chillán: Un paseo por la ciudad con cámara
La fotografía urbana se tomó las calles de Chillán el pasado sábado 30 de marzo en una nueva edición del recorrido fotográfico organizado por el Centro Cultural Hojalata.
La fotografía urbana se tomó las calles de Chillán el pasado sábado 30 de marzo en una nueva edición del recorrido fotográfico organizado por el Centro Cultural Hojalata.
Bajo un sol radiante, el artista Isaac Codomano culminó la última sesión de su curso de pintura mural en el Centro Cultural Hojalata. Un viaje creativo de siete sesiones que reunió a 10 participantes en torno a la fascinante disciplina del muralismo.
La región de Ñuble se vistió de arte con la reciente inauguración de la exposición colectiva «Transformando Narrativas: Mujeres, Roles y Cuerpos», que reunió las obras de 11 talentosas artistas ñublesinas.
En una conversación enérgica y dinámica, el muralista local Isaac Codomano comparte sus reflexiones sobre su carrera en el arte callejero y su visión del movimiento cultural en la ciudad.
La exposición «Paisajes de Ñuble» ha abierto sus puertas para invitar al público a un fascinante recorrido por la diversidad escénica de la región, plasmada a través del arte del reconocido artista chillanejo, Christian Zamora.
Los pasados miércoles 24 y jueves 25 de enero, tuvo lugar un exclusivo el taller online de diagramación editorial con el programa Adobe InDesign.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, anunció una inversión histórica de más de 300 millones de pesos para seis destacadas organizaciones culturales locales en la Región de Ñuble.
El pasado sábado 16 de diciembre, el Centro Cultural Hojalata cerró oficialmente su año de actividades artísticas y culturales en Ñuble con la realización de la última feria de expositores, la cual estuvo ambientada en la festividad navideña.
En un ambiente lleno de creatividad y aprendizaje, Bárbara González Mora, reconocida artista y docente, lideró un taller de acuarelas de dos sesiones dirigido a personas con experiencia previa en esta técnica.
En una iniciativa que fusiona arte y responsabilidad ambiental, la talentosa docente y artista Alejandra Cofré dirigió un taller sobre técnicas para crear papel reciclado.